Results for 'Raul Armando de la O. Catana'

954 found
Order:
  1.  8
    Christ in me: a Mexican testimony.Raul Armando de la O. Catana - 1998 - Transformation: An International Journal of Holistic Mission Studies 15 (4):7-8.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  13
    La fuerza centrípeta de las ciencias en la obra de Feijoo.Armando Menéndez Viso - 2024 - Araucaria 26 (55).
    En estas líneas se quiere mostrar que la obra de Feijoo puede interpretarse en su conjunto como un proyecto político-científico. Para Feijoo, el escepticismo científico es la clave para la construcción de una comunidad ilustrada que, al dedicarse al verdadero conocimiento del mundo físico, no amenaza la religión católica ni el incipiente despliegue del Estado moderno. La ciencia (o filosofía natural) se presenta como el antídoto de las fuerzas centrífugas del error y la disgregación, en todas sus formas. Feijoo no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. José Martí:¿ Política de la inteligencia o inteligencia de la política?Raúl Fornet Betancourt - 2003 - Ciudad de Dios 216 (2):451-463.
  4.  13
    Epistemología de la ética en sentido aristotélico: la ética como puesta en uso de la Racionalidad práctica.Raúl Cuadros Contreras - 2021 - Praxis Filosófica 52:71-98.
    El artículo presenta una caracterización epistemológica de la ética, en clave aristotélica, en la que se la entiende como como un saber práctico que estudia las distintas formas de vida en procura del bien o de la felicidad; centrado por ello en la consideración de las acciones y de las decisiones humanas, vistas en relación con los modos de ser anclados en complejos mundos vitales comunitarios. De allí que se insista en que lo determinante es la puesta en uso de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Antonio Caso o el ejercicio de la filosofía como testimonio de caridad.Raúl Fornet Betancourt - 1984 - Naturaleza y Gracia 2:321-342.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Filosofía y marxismo en América Latina, o de la transformación del marxismo en América Latina.Raúl Fornet Betancourt - 2009 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico español e hispanoamericano del siglo XX. Madrid: Cátedra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  15
    La Teoría de la soberanía de Hermann Heller y su polémica con el pensamiento internacionalista dominante.Sergio Raúl Castaño - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 56:269-297.
    En la doctrina del derecho internacional de Hermann Heller el dato fundamental del orden jurídico lo constituye la presencia de unidades decisorias soberanas, individualizadoras del derecho. Heller agrega que, paradojalmente, la existencia del derecho positivo depende de la acción legibus soluta de tales unidades comunitarias. Aunque obligados por “principios jurídicos fundamentales”, los Estados, ante una amenaza que los ponga en riesgo y comprometa, por ende, a la totalidad del orden jurídico, pueden modificar a éste último parcialmente. Así pues, respecto del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  1
    Ecos de la realidad: apuntes para una fenomenología de los sueños.José Hoover Vanegas-García & Jose Armando Vidarte-Claros - 2024 - Revista Filosofía Uis 23 (2):77-96.
    Este trabajo es una reflexión teórica con evidencias empíricas sobre los sueños o las ensoñaciones —o composiciones oníricas, como las llamaba Freud— a partir de la investigación “El papel de la conciencia en las experiencias oníricas. En este artículo se busca en primera instancia una descripción desde diferentes autores que han aportado a la fenomenología de los sueños; luego se plantea una reflexión que apunta a defender el ser-en-los-sueños. Posteriormente, se presenta la caracterización sobre el mundo de los sueños como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    Liber amicorum en honor de Armando de la Torre.Armando de la Torre & Moris Polanco (eds.) - 2019 - Guatemala: Instituto Fe y Libertad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  21
    Gestión para integrar formas de alcanzar la realidad.Raúl García Palma - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (2):23-50.
    El perfil del ensayo donde este artículo se despliega, va a permitir que surjan conceptos dentro de la temática del desarrollo de la conciencia, no son conocidos, sucede de esta manera porque intentan aportar al debate de lo humano, el deseo de ser apropiados para su continuidad y establecerse como práctica. Se expone un esquema que permitirá explicar el modelo denominado: niveles de conciencia de lo humano, con la manera de llegar a la complementariedad entre el conocimiento y el saber. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  17
    Relaciones de complementación en toba del este de Formosa (Argentina): hacia un enfoque funcional de la subordinación.Raúl Eduardo González - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (2):236-249.
    En este trabajo analizamos las relaciones de complementación en la lengua toba hablada en el este de la provincia de Formosa en estrecha correlación con construcciones seriales simétricas. Se trata de dos tipos de cláusulas complejas cercanas –argumentos compartidos, los dos o más verbos son finitos, no existe marca evidente de subordinación en términos sintácticos– por lo cual los límites entre ambas no resultan evidentes. Por este motivo, proponemos un abordaje de tipo funcional de la subordinación. En línea con la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  34
    Historicismo y Marxismo. El Historicismo, Ludovico Geymonat y la disputa en torno al Marxismo como método o concepción de mundo.Raúl Rodríguez - 2007 - Astrolabio: Nueva Época 4.
    Historicismo y Marxismo. El Historicismo, Ludovico Geymonat y la disputa en torno al Marxismo como método o concepción de mundo.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La universidad y un dilema : ¿profesionales o universitarios?Armando S. Andruet - 2017 - In Carlos Daniel Lasa & Constanza Diedrich (eds.), La educación argentina en encrucijada: vigencia de los escritos de Jacques Maritain. Salta, Argentina: EUCASA, Ediciones Universidad Católica de Salta.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  14
    Sartre o las dificultades de escribir una moral.Raúl Fornet-Betancourt - 1985 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 20 (45):113-148.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  13
    El P. Francisco de Santo Tomás, O. C D., autor de la «Médula Mística».Adolfo de la O. C. D. Madre de Dios - 1962 - Salmanticensis 9 (1):87-112.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    El impacto institucional de la reelección.José Armando Estrada Villa - 2007 - Ratio Juris 1 (2):61-69.
    La reelección presidencial puede analizarse desde una doble perspectiva: la perspectiva personal o la institucional. Mirarla desde el ángulo del enfoque personal, le resta posibilidad al debate, por cuanto no puede desconocerse que el presidente Álvaro Uribe genera comportamientos pasionales entre seguidores y contradictores. U nos lo defienden con ardentía por sus logros en seguridad, y otros lo atacan con pasión por el escaso avance en las políticas de empleo y lucha contra la pobreza. Lo cierto es que por este (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. George Steiner o la búsqueda pro (me) teica de Dios.Armando Pego Puigbó - 2013 - Estudios Filosóficos 62 (179):5-25.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  31
    Formas del conocimiento de sí mismo en la República Platónica.Raúl Gutiérrez - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):389-401.
    Investigaciones recientes sobre la República han puesto sobre la mesa un tema que hasta ahora no se había considerado como parte de la variedad de los examinados en ese diálogo. Obviamente me refiero al tema del conocimiento de sí mismo. Y ello se ha dado en dos direcciones complementarias. Por un lado, con base en la consideración de un pasaje ampliamente descuidado de la alegoría de la caverna, y, por otro, en la medida en que se ve en la relación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  48
    Barreras a la Competitividad Organizacional: Falta de Creatividad e Innovación Creativity and Innovation: Organizacional Competitiveness Barriers.Jorge Gómez de la O. - 2013 - Daena 8 (1):01-10.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    Universos éticos y la metarregla del doble efecto en el estado de necesidad.Raúl Madrid Ramírez & Rodrigo Andrés Guerra Espinosa - 2020 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (14):247.
    Este artículo tiene por objeto explicar cuándo en el estado de necesidad la distinción entre un mal mayor o menor responde al universo ético consecuencialista y desde qué consideraciones no lo haría; segundo, explicar por qué es posible desde el principio del doble efecto la ponderación de la vida humana, aceptando la objetivización de sus parámetros según los efectos de una acción. Por ello, a continuación trataremos en la primera sección el concepto de mal en clave consecuencialista y, posteriormente, moral (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  20
    (1 other version)Más allá del criticismo radical. Lange y la herencia kantiana en Nietzsche.Raúl Villarroel Soto, Daniel Pérez Fajardo & Nicolás Rojas Cortés - 2020 - Revista de Filosofía 77:205-215.
    El esclarecimiento y la determinación exacta de cuáles pueden haber sido las fuentes, autores o ideas que influyeron decisivamente el pensamiento de Friedrich Nietzsche y el modo como tales referencias teórico-conceptuales pudieron haber quedado incorporadas y expresadas luego en toda la extensión de su obra, constituye uno de los asuntos más complejos y difíciles de abordar para la investigación académica especializada. A materializar dicha tarea indagatoria se dirige este artículo, buscando con ello proveer una estrategia de lectura que permita visualizar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  9
    Los jesuitas y la Iglesia con rostro indígena.Armando López Arcos - 2022 - Perseitas 11:246-284.
    En las últimas décadas un sector de la Iglesia católica latinoamericana ha impulsado la idea de conformar una Iglesia con rostro indígena, en la cual los indígenas se incorporen a la estructura eclesiástica a través de algunos cargos como catequista o diácono. Algunos incluso han propuesto la ordenación de sacerdotes indígenas que, de acuerdo a la cosmovisión de los indígenas, deben ser casados. El presente artículo tiene el objetivo revisar, desde la perspectiva de la historización de los conceptos propuesta por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    El cuerpo dormido: entre la vigilia y los estados oníricos.José Hoover Vanegas Garcia, Mary Orrego Cardozo, Jose Armando Vidarte Claros & Francia Restrepo De Mejía - 2021 - Revista Filosofía Uis 21 (1):153-176.
    En este artículo se presentan los resultados de la revisión de más de sesenta documetos sobre los estados oníricos en relación con la vigilia. En el texto se desarrollan tres puntos: primero, el surgimiento de las reflexiones sobre el estado onírico y sus connotaciones mitológicas, además de algunos datos filosóficos de la antigua Grecia. Segundo, se desarrolla una tematización del fenómeno de sueño o dormir, en la reflexión de la modernidad. Tercero, se elabora una aproximación a una fenomenología del dormir, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  49
    La areté del filósofo o la estructura del Parménides platónico.Raúl Gutierrez - 1999 - Areté. Revista de Filosofía 11 (1):57-70.
    La controversia en torno a la unidad del Parménides de Platón y al sentidode su primera parte continúa. El autor presenta una posible solución señalando la coincidencia de su estructura con el símil de la línea. Ello lo lleva a ubicar al joven Sócrates en el segmento correspondientea la óuivoux y al viejoParménides en el segmento de olc;. Como el que '"tiene inteligencia"de la verdad basado en su aprehensión del Uno-Bien, Parménides resulta siendo el representante de la areté del filósofo.
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    El principio de Plotino y el inicio de una época.Raúl Gutiérrez - 1990 - Areté. Revista de Filosofía 2 (1):49-67.
    En base a una confrontación estrictamente racional con la tradición filosófica, Plotino establece un principio transcendente al ser y al pensamiento y que, sin embargo, funge como principio creador, constitutivo y diferenciador de todo lo existente: el Uno o la Unidad absolutamente simple. En sí mismo inaccesible, se manifiesta ya sea por revelación (la cual sólo es una hipótesis para Plotino) o por sus efectos. Por eso, el discurso filosófico sobre el Uno sólo es posible desde la perspectiva de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  41
    Arte culinario y creación poética en Sor Juana Inés de la Cruz.Sofía Ortiz-Hinojosa & Sergio Armando Gallegos Ordorica - 2021 - Critica 53 (157).
    En el presente artículo, exploramos las conexiones que existen entre el arte culinario y la obra poética de Sor Juana Inés de la Cruz. En particular, usamos un estudio detallado de las analogías que emergen entre la comida y la preparación culinaria por un lado, y la poesía y la composición poética, por otro lado. En este artículo mostramos que el arte culinario funciona como causa o catalizador de la creación poética y que existe una relación íntima y profunda entre (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  19
    (1 other version)Pirronismo y Conocimiento Científico.G. Armando Cíntora - 2010 - Revista de filosofía (Chile) 66:79-92.
    La búsqueda de justificación epistémica para los presupuestos metodológicos y axiológicos más básicos de la ciencia ha de enfrentarse al trilema de Agrippa. Se argumenta que la regresión al infinito -aun si esta regresión es solo potencial- y la circularidad no son las mejores alternativas del trilema y que el mejor disyunto es un dogmatismo minimalista, siendo uno de sus dogmas el siguiente condicional: Si nuestros presupuestos metodológicos y axiológicos más básicos de carácter científico fuesen los correctos, entonces las teorías (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  26
    Desafíos microeconómicos a la Ética: Una mirada desde Francisco de Vitoria.Raúl González Fabre - 2009 - Revista Portuguesa de Filosofia 65 (1/4):377 - 402.
    A força actual da microeconomia enquanto chave para a compreensão da vida económica, e a predominância dos mercados sobre as instituições políticas na nova ordern mundial, coloca novos desafios à Ética Económica. Por outro lado, urna teoria da Justiça focalizada em instituições macrosociais dificilmente poderá responder de modo adequado a tais desafios. Neste sentido, o presente artigo tenta sobretudo explorar as enormes potencialidades associadas com a teoria Escolástica da Justiça, teoria essa que focaliza a sua atenção nas decisões dos agentes (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  45
    El principio de Plotino y el inicio de una época.Raúl Gutiérrez Bustos - 1990 - Areté. Revista de Filosofía 2 (1):49-67.
    En base a una confrontación estrictamente racional con la tradición filosófica, Plotino establece un principio transcendente al ser y al pensamiento y que, sin embargo, funge como principio creador, constitutivo y diferenciador de todo lo existente: el Uno o la Unidad absolutamente simple. En sí mismo inaccesible, se manifiesta ya sea por revelación (la cual sólo es una hipótesis para Plotino) o por sus efectos. Por eso, el discurso filosófico sobre el Uno sólo es posible desde la perspectiva de la (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  19
    La técnica del discurso en la paideia sofística.Raúl A. Núñez - 1995 - Tópicos 3:53-77.
    En qué consiste la excelencia del hombre y cómo se la logra es el tema de los sofistas. En cuanto a lo primero, la excelencia se mide por el éxito en la actuación pública, en el ámbito de la Polis. En cuanto a lo segundo, en el conocimiento y hábil manejo de las técnicas del discurso. Excelente será pues el hombre que en las conversaciones privadas, en la actuación en el foro o en las asambleas sea capaz de persuadir, y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  18
    Diálogo Entre Os Direitos Humanos À Internet e À Democracia: Por Uma Democracia Digital.Caio Victor Nunes Marques & Armando Albuquerque de Oliveira - 2017 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 3 (2):149.
    O presente artigo tem como objetivo fazer um diálogo entre os direitos humanos à democracia e à internet, dando ênfase ao surgimento da democracia digital, como forma de participação política dos cidadãos. Assim, parte-se do seguinte questionamento: é possível haver participação política dos cidadãos através da relação entre democracia e internet? Tem-se como hipótese que a internet se trata de uma ferramenta capaz de viabilizar a participação política dos cidadãos. Para averiguá-la, são utilizadas as técnicas de pesquisa bibliográfica e documental, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  54
    The biochemical bases of the placebo effect.Dr Raúl de la Fuente-Fernández & A. Jon Stoessl - 2004 - Science and Engineering Ethics 10 (1):143-150.
    A great variety of medical conditions are subject to the placebo effect. Although there is mounting evidence to suggest that the placebo effect is related to the expectation of clinical benefit, little is still known about the biochemical bases underlying placebo responses. Positron emission tomography studies have recently shown that the placebo effect in Parkinson’s disease, pain, and depression is related to the activation of the limbic circuitry. The observation that placebo administration induces the release of dopamine in the ventral (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  33.  27
    Trading One Kind of Dogmatism for Another: Comments on Williams Criticism of Aggripan Scepticism.Armando Cíntora & Jorge Ornelas - 2013 - Tópicos: Revista de Filosofía 44:9-34.
    Se discute el análisis de M. Williams de la Concepción de la Fundamentación Previa de la justificación epistémica –una concepción supuestamente detrás del trilema de Agripa– y se le contrasta con la Concepción del Desafío por Defecto – la concepción alternativa de la justificación epistémica propugnada por Williams. Se argumenta que los privilegios epistémicos predeterminados de la CDD son un eufemismo para estipulaciones epistémicamente arbitrarias, asimismo se argumenta que mientras el CFP puede conducir a paradojas escépticas, la CDD conduce a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  29
    El narrador Raúl Ruiz y la invención de Chile.Felipe Larrea Melgarejo - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (2):77-103.
    Nos proponemos indagar y delimitar, un período determinado de producción fílmica de Raúl Ruiz, realizada en Chile durante la década recién pasada. Ruiz instalará un tipo de narración fílmica inspirado en el rescate de algunos cuentos populares, y de una cierta literatura chilena de fines del siglo xix y principios del xx. Si a mediados de los años 90, en su primera Poética del cine, insistió en resistir al modelo impuesto por el cine industrial, de que la narración determina a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    La critica Sanjuanista en los últimos veinte años.Eulogio de la O. C. D. Virgen del Carmen - 1961 - Salmanticensis 8 (1):195-246.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  25
    Lo local en la teoría y en la política.Raúl González Meyer - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 22.
    En este artículo se fundamenta y promueve la necesidad de comprensión de lo local como escala de lo social, y como una producción social resultante de la acción e interacción de agentes que actúan desde diferentes escalas, intereses y objetivos. Se sostiene, además que ello ha sido un campo analítico de bajo desarrollo en Chile y América Latina, aunque se puede inventariar un conjunto de aproximaciones que directa o indirectamente se han referido a ello en el pasado. Por otro lado, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    Que la música no me sea indiferente. La Guerra de Malvinas en el rock nacional (1982-2020).Juan Manuel Cisilino & Fernando Raúl Barrena - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e109.
    En este artículo, analizamos el modo en que se articulan distintas representaciones sobre la Causa Malvinas, la guerra de 1982 y la posguerra en las letras de las canciones de rock nacional, en tanto expresiones de la cultura popular que fijan sentidos y que pueden manifestar ideas coincidentes con las dominantes o, por el contrario, visiones que las cuestionen y pongan en juego su hegemonía. Para ello, tomando al conflicto bélico de 1982 como punto de inflexión, hemos relevado un corpus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  57
    Interest and Inflation Risk: Investor Behavior.María de la O. González, Francisco Jareño & Frank S. Skinner - 2016 - Frontiers in Psychology 7.
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  30
    Almeida Rolo, Raul de, O. P., L’êveque de la réforme tridentine: sa mission d’après le venerable Barthélemy des Martyrs. [REVIEW]D. Gutiérrez - 1968 - Augustinianum 8 (1):186-187.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    (1 other version)Algocracia. Decisiones políticas y representación ciudadana en una gobernanza algorítmica.Raúl Villarroel Soto - 2024 - Otrosiglo 7 (2):193-212.
    El ámbito decisional y la representación ciudadana encuentran nuevos desafíos en el contexto de la deflación de la subjetividad moderna y el desmoronamiento del fundamento político. Con la aparición del Big Data y el _machine learning_ aplicado al espacio de las decisiones políticas aparecen nuevas modalidades de la administración de la vida, las que, a su vez, generan nuevos registros de control sobre los cuerpos en una sociedad pos-disciplinaría que convive con la tecnología. Siguiendo a E. Sadin, J. Danaher y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  28
    The Wordly Failures of Liberation Theology.Armando de la Torre - 2005 - In Nicholas Capaldi (ed.), Business and religion: a clash of civilizations? Salem, MA: M & M Scrivener Press.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  16
    Acton y Balmes: Ideas sobre el nacionalismo.Armando Zerolo Duran - 2023 - Araucaria 25 (52).
    Este artículo analiza la relación entre dos autores, Lord Acton y Balmes, en lo que entendemos que ha sido la gran cuestión de la política moderna: la nación y el problema del nacionalismo. Se citan los textos estrechamente relacionados con el tema y se han descartado aquellos más generales o, en el caso de Balmes, de carácter más dogmático o teológico. En el caso del autor español se han seleccionado sus escritos políticos aparecidos en los diferentes medios de prensa en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  25
    ¿Liturgias de entrada, normas de asilo o exhortaciones proféticas?O. García de la Fuente - 1969 - Augustinianum 9 (2):266-298.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  33
    Grupo GRESCH (Groupe d'études sur le Chili) ; Maite de Cea y Manuel Gárate (Editores), ¿Qué tipo de nexos para qué tipo de políticas? Estudio comparado en diversos campos de intervención pública en Chile, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago, 2006, 158 p. [REVIEW]Raúl Urzúa - 2006 - Polis 14.
    La era del conocimiento ha reforzado el interés de los cientistas sociales por influir en las decisiones políticas y, recíprocamente, el de quienes toman las decisiones políticas por utilizar a los productores de conocimiento sobre la sociedad, sea para reorientar las políticas o para justificar decisiones ya tomadas.Ese interés mutuo, pero no necesariamente de la misma intensidad, hace que dentro de la gran diversidad de actores que en el contexto sociopolítico participan directa o indirecta..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  16
    ¿Podemos dar a nuestras facultades cognitivasuna legitimación biológica?Armando Cíntora - 2002 - Signos Filosóficos 8:165-190.
    La búsqueda de la justificación de los métodos, o criterios de la ciencia, no es unmero ejercicio académico. El artículo analiza la influyente respuesta a este problemaque ha proporcionado la epistemología evolutiva, constituida por dos familias diferentes Una busca analogías entre la evolución de l..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  19
    (1 other version)Consideraciones bioéticas y biopolíticas acerca del transhumanismo. El debate en torno a una posible experiencia posthumana.Raúl Villarroel - 2015 - Revista de Filosofía 71:177-190.
    Considerando que el transhumanismo es una particular deriva de la reflexión contemporánea, que sostiene la idea de que el actual estado de la humanidad no es el definitivo sino uno simplemente transitorio, que puede y debe ser intervenido tecnocientíficamente en procura de su mejoramiento, en este artículo se examinan las implicancias bioéticas y biopolíticas de tal presupuesto. Se atiende para ello a las complejas y dilemáticas circunstancias derivadas de la perspectiva transhumana, que están vinculadas con la probable trasgresión de los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  31
    Notas al texto de Miqueas.O. García de la Fuente - 1967 - Augustinianum 7 (1):145-154.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  14
    El disenso axiológico entre realistas y anti realistas científicos.Armando Cíntora - 2018 - Praxis Filosófica 45:11-23.
    La importancia de los valores epistémicos en la adopción ya sea de la postura realista o de la anti-realista (o empirista) en el ámbito de la filosofía de la ciencia se ilustra con tres debates. Los debates en cuestión son: i) aquel sobre si debemos buscar explicar o no la extraordinariamente baja entropía del universo temprano, ii) el debate sobre si las regularidades nómicas empíricas requieren o no de explicación vía leyes de la naturaleza y iii) el debate entre Clarke (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    Conocimiento y memoria.Raúl Enrique Rodríguez Monsiváis - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 124:125-150.
    El objetivo central de este artículo consiste en argumentar a favor de la tesis de que es imposible o, al menos, excesivamente difícil evaluar creencias basadas en la memoria, especialmente cuando se justifican en los denominados recuerdos episódicos, lo que implica que las creencias basadas en la memoria episódica no pueden ser justificadas suficientemente para alcanzar el estatus de conocimiento. Para lograr este objetivo expondré brevemente las diferencias y las relaciones que hay entre memoria, recuerdo, creencia y conocimiento (o saber). (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  95
    The biochemical bases of the placebo effect.Raúl de la Fuente-Fernández & A. Jon Stoessl - 2004 - Science and Engineering Ethics 10 (1):143-150.
    A great variety of medical conditions are subject to the placebo effect. Although there is mounting evidence to suggest that the placebo effect is related to the expectation of clinical benefit, little is still known about the biochemical bases underlying placebo responses. Positron emission tomography studies have recently shown that the placebo effect in Parkinson’s disease, pain, and depression is related to the activation of the limbic circuitry. The observation that placebo administration induces the release of dopamine in the ventral (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
1 — 50 / 954